Programa de Asociación Público Privada
Programa
Este programa está diseñado para mejorar la infraestructura urbana, especialmente en la pavimentación de calles y la construcción de cordones cuneta, mediante un sistema de financiamiento que involucra a los vecinos de las áreas beneficiadas. Los vecinos contribuirán económicamente o con materiales, y se requerirá el apoyo de al menos el 80% de los propietarios de la cuadra para solicitar la obra.
Los objetivos del programa incluyen la promoción de la eficiencia en las funciones del municipio, la inclusión social, la protección del medio ambiente y la transparencia en la ejecución de las obras. La Municipalidad se encargará de los costos de estudio, medición, proyecto, y ejecución de la obra, mientras que los vecinos aportarán según el presupuesto final determinado.
- La solicitud debe ser presentada por un representante de al menos el 80% de los propietarios o frentistas de la cuadra.
- Se debe completar un formulario proporcionado por la Municipalidad.
- La solicitud incluirá:
- Descripción del proyecto (ej. pavimentación).
- Compromiso escrito de financiamiento (económico o material).
- Listado con datos y firmas de los frentistas participantes.
- Designación del representante con domicilio para notificaciones.
- La Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Hacienda evaluarán la viabilidad técnica y económica del proyecto.
- Se analizarán factores como el estado actual de la calle, infraestructura existente, costos directos e indirectos.
- Si se aprueba, se comunicará un presupuesto final a los frentistas para el compromiso de pago.
- Se seleccionarán las calles según su estado, densidad poblacional y necesidad de infraestructura.
- Las solicitudes con al menos el 50% de fondos o materiales necesarios tendrán prioridad.
- Si no se alcanza este porcentaje, la solicitud podrá posponerse o reevaluarse.
Formulario de solicitud

Municipalidad en la ejecución de las obras
La Municipalidad tendrá a su cargo los costos de estudio, nivelación, medición, proyecto, cómputo de materiales, provisión de maquinarias, mano de obra, combustible, lubricantes, moldes, herramientas, dirección y ejecución de la obra, y/o cualquier otro que sea asumido en los convenios celebrados.