
En un ambiente colmado de vocación literaria, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la quinta edición del Programa Cultural, Educativo y Literario “Los Autores van a la Escuela”. El acto contó con la presencia del intendente Baltasar Lara Gros, quien acompañó a docentes, escritores y estudiantes en esta iniciativa que ya se ha convertido en un espacio emblemático de encuentro entre la literatura y la comunidad educativa.
El programa, que nació en Orán y hoy abre sus fronteras hacia otras localidades de los departamentos Orán y San Martín, busca promover el vínculo directo entre autores locales y estudiantes, fortaleciendo el diálogo creativo y el amor por la palabra escrita. La jornada tuvo lugar en el Instituto Loutaif, donde participaron autoridades institucionales, alumnos del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, y reconocidos escritores oranenses como Santos Vergara, Silvina Rufino, Augusto Rufino, Gustavo Álvarez y Juan Carlos Torres, quienes forman parte del proyecto desde sus inicios.
El coordinador del programa, profesor Miguel Linares, presentó junto a su equipo los nuevos recursos didácticos y materiales de trabajo que se utilizarán durante la edición 2025, en una propuesta que combina lectura, reflexión, poesía y producción literaria.
Entre los presentes, se destacó la participación especial de la Licenciada Esther Mamani , ex docente del Instituto y referente de la formación literaria en Orán, quien fue homenajeada por su trayectoria y su compromiso con la educación y la literatura regional.
Durante el encuentro, el intendente Baltasar Lara Gros subrayó la relevancia de sostener políticas culturales y educativas que nazcan desde el territorio. “Iniciativas como esta fortalecen nuestra identidad y generan oportunidades para que los jóvenes conozcan y valoren a los autores de su propia tierra”, expresó.
El lanzamiento reafirmó el compromiso del Instituto Loutaif y de la Municipalidad de Orán con la formación de los futuros docentes y con la difusión de la literatura del norte salteño, en una celebración donde la palabra volvió, una vez más, a ser puente entre generaciones.









