JORNADAS DE PROTOCOLO PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE TRATA EN LA FRONTERA

10 de febrero de 2025 15:41

El Intendente Municipal C.P.N. Baltasar Lara Gros abrió oficialmente las puertas de la Casa del Bicentenario para la Segunda “Jornada de Actualización en Detección Temprana de Trata y Tráfico de Personas en Zona de Frontera”, organizada en el marco del Programa EUROFRONT. La actividad, que se desarrolló el martes 11 de febrero desde las 09:00 hasta las 17:30 hs, reunió a expertos y autoridades nacionales con el objetivo de fortalecer la prevención y la detección temprana de la trata de personas, un grave flagelo que afecta a niños, adolescentes y mujeres, especialmente en áreas fronterizas.

La jornada comenzó con la «Espacio Seguro-Presentación Protocolo», que tuvo lugar en Aguas Blancas el día anterior, y continuó con una serie de disertaciones y mesas de trabajo en Orán. En el evento participaron destacados disertantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, entre ellos Juan Capella, Director General de Movimientos Migratorios de la Dirección Nacional de Migraciones, Gabriel Fernández, Jefa de Operaciones de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), y Marcelo Romero, Secretario de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional.

El tema central de las jornadas fue la trata de personas, un negocio ilícito y millonario que involucra la captación, transporte y explotación de personas en condiciones de esclavitud, tanto en el ámbito laboral como sexual, así como en la venta de órganos y tejidos. Este delito, que afecta principalmente a los más vulnerables, fue abordado con el fin de generar conciencia, reflexión y herramientas para su prevención y detección temprana.

La actividad contó con una importante participación de la comunidad, sensibilizando sobre la necesidad de actuar con rapidez ante posibles casos de trata y tráfico de personas, y fortaleciendo los protocolos de actuación en zonas fronterizas.