BIOGRAFIA

Las Voces de Orán

Las Voces de Orán es un trío de música folklórica de Argentina oriundo de la ciudad de Orán, en la región chaqueña de la provincia de Salta (Argentina).

COMIENZO

Integrado originalmente por tres nativos de Orán, amigos desde la infancia:​Federico Córdoba (1951-2025),​ Roberto Ucucha Franco (1944-2020)​ y Martín Pitín Zalazar.​Los tres amigos debutaron en 1968 con el nombre de Los Salteños, y en 1970 cambiaron a Las Voces de Orán.

En 1972 ganaron el Festival de Cosquín con la canción «Chaya de los pobres».

ESTUDIOS Y FORMACION

Giras y Reconocimiento:

Después de su éxito en Cosquín, realizaron giras por diferentes provincias argentinas y recibieron el apoyo de figuras como El Chango Nieto, quien los llevó a actuar en su peña La Vizcachera en La Plata. 

Grabaciones y Éxito:

Firmaron un contrato con CBS Columbia y grabaron su primer disco simple. Posteriormente, grabaron varios álbumes que alcanzaron ventas significativas y los consagraron en Argentina y otros países como Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile. 

Cambios en la Formación:

En la década de 1990, Martín Zalazar se retiró y fue reemplazado por René Gerardo Flores. 

Legado:

Las Voces de Orán han dejado una huella profunda en el folklore argentino, con un repertorio cargado de poesía y sentimiento. Su música sigue siendo referente de la cultura norteña. 

Fallecimiento de Miembros:

El 10 de septiembre de 2020, falleció Roberto Franco debido a complicaciones por COVID-19, y en su lugar ingresó Nicolás Verón. Recientemente, el 4 de julio de 2025, falleció Federico Córdoba, uno de los miembros fundadores, tras una larga lucha contra una enfermedad. 

Discografía

 

  • 1972: No vengas a buscarme a la ciudad, que incluye la canción «No vengas a buscarme a la ciudad», de Jesús Thono Báez.[1]
  • 1974: Las Voces de Orán
  • 1974: Fuerza salteña (con la empresa discográfica CBS)
  • 1975: Miel de kella
  • 1976: Bajo el cielo de las carpas
  • 1976: Cantores de aquí, copleros de allá, con el Chango Nieto
  • 1977: Argentina es una canción
  • 1978: Salta es una guitarra
  • 1980: Galantes y respetuosos (a la preciosa dueña de casa)
  • 1981: El gemir de los violines
  • 1982: Los vinos de mi tierra
  • 1983: Sembrando coplas, con el Chango Nieto
  • 1984: Fiesta kolla (con la empresa discográfica CBS)
  • 1986: El que quiere a mí me toca
  • 1994: Veinticinco años
  • 1995: Tradición norteña
  • 2003: Treinta años
  • 2010: Guitarreando entre amigos (su último álbum).